miccleaning-lavbodymain.webp
CÓMO LIMPIAR

Transmisores y receptores inalámbricos de petaca y los micrófonos lavalier y de diadema

En Shure recibimos muchas consultas pidiendo recomendaciones sobre la mejor forma de limpiar y desinfectar nuestros productos. Ten en cuenta que Shure no puede asesorar sobre qué métodos de desinfección son eficaces contra la COVID-19. Para obtener dicha información, consulta con los expertos en control de enfermedades. La información que figura en este sitio web corresponde únicamente a información general sobre métodos de limpieza de micrófonos. Las observaciones que se incluyen a continuación no constituyen una garantía contra daños al producto, sino que se basan en la mejor información de que disponemos hasta la fecha.

Hay dos aspectos importantes que hay que tener en cuenta a la hora de limpiar los transmisores y receptores inalámbricos de petaca y los micrófonos lavalier. En general, la mayoría de los micrófonos lavalier son susceptibles de sufrir daños si les entra demasiado líquido, aunque pueden tolerar una gran variedad de productos químicos. Por el contrario, las petacas son muy resistentes a la infiltración de líquidos pero no toleran bien algunos productos químicos. Por eso la lista de productos químicos recomendados para la limpieza de las petacas es más corta que para los micrófonos lavalier. 

TEN EN CUENTA QUE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN NO SE APLICA A LOS MICROTRANSMISORES DE PETACA AXIENT DIGITAL NI A LOS MICRÓFONOS LAVALIER TWINPLEX, CUYAS CARACTERÍSTICAS SON ESPECIALES. LA INFORMACIÓN SOBRE LA LIMPIEZA DE LOS MICROTRANSMISORES DE PETACA AXIENT DIGITAL Y DE LOS MICRÓFONOS LAVALIER TWINPLEX SE ENCUENTRA AL FINAL DE LA PÁGINA.

Consejos de limpieza: qué debemos evitar

Para empezar, vamos a señalar lo que NO hay que hacer. Se tarda más en comprobar si una sustancia causa daños a largo plazo que en determinar lo que sabemos con certeza que no se debe hacer. Por eso, mientras seguimos realizando nuestras pruebas, te dejamos aquí algunas nociones generales que tener en cuenta:

Lejía

No utilizar productos con lejía

Alcohol de limpieza

No frotar con alcohol de limpieza (alcohol isopropílico) las piezas de plástico transparente

Desinfectantes de manos

No utilizar desinfectante de manos para limpiar los equipos de Shure

Materiales abrasivos

No utilizar materiales abrasivos (como cepillos de fregar o estropajos)

Líquidos

No empapar los equipos

Retirar la rejilla y el paravientos

Retirar la rejilla y el paravientos antes de limpiar. No limpiar la cápsula del micrófono.

Cómo limpiar las petacas

miccleaning-bodypack.webp
  1. Retira el micrófono lavalier, el micrófono de diadema o los auriculares in-ear y límpialos por separado. Las antenas deben dejarse colocadas.
  2. Asegúrate de apagar el transmisor y de quitar la batería antes de proceder a la limpieza.
  3. Vuelve a cerrar la tapa de la batería. Así se reducirá al mínimo la infiltración de los productos de limpieza dentro de la petaca.
  4. En Shure hemos probado los siguientes productos de limpieza:
  • Agua con jabón suave (por ejemplo, lavavajillas líquido), que luego se retira con un paño limpio y húmedo.
  • Toallitas desinfectantes Clorox®
  • Alcohol isopropílico
  1. No utilices materiales de limpieza abrasivos, ya que pueden rayar el equipo. En su lugar, utiliza un paño limpio o un cepillo de dientes de cerdas suaves. Utiliza una pequeña cantidad de producto de limpieza y procura no mojar demasiado el equipo.
  2. Cuando hayas terminado de limpiar la superficie externa, sécala con un paño suave sin frotar.
  3. Abre el compartimento de batería para inspeccionar la zona de la batería en busca de restos de humedad; sécala con ligeros toques sin frotar. Deja secar completamente, con el compartimento de batería abierto.
  4. No se recomienda limpiar el interior del compartimento de la batería. Para ayudar a mantener limpia la superficie de los equipos, se recomienda seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias competentes acerca del lavado de las manos y del uso de equipos de protección individual, como los guantes estériles.

Cómo limpiar los micrófonos lavalier y de diadema

miccleaning-lav.webp
  1. Deja la rejilla o el tapón puestos en el micrófono lavalier. Retira el paravientos externo, si lo lleva.
  2. En Shure hemos probado los siguientes productos de limpieza:
  • Agua con jabón suave (por ejemplo, lavavajillas líquido), que luego se retira con un paño limpio y húmedo
  • Toallitas desinfectantes Clorox®
  • Alcohol isopropílico
  • Agua oxigenada
  • Aerosol desinfectante Lysol®
  1. Utiliza una pequeña cantidad de producto de limpieza y procura no mojar demasiado el equipo. Aplica el producto limpiador con un paño limpio. Al limpiarlo, evita que entre humedad en la cápsula del micrófono. No apliques el producto de limpieza directamente sobre la cápsula del micrófono. En este sentido, se recomienda utilizar un paravientos sobre el micrófono, que se pueda limpiar fácilmente o, mejor aún, reemplazar. 
  2. Para los micrófonos lavalier estándar: mantén el micrófono hacia arriba, apuntando hacia el techo, con el cable hacia abajo para que el líquido sobrante se vaya escurriendo lejos del micrófono. Aplica el producto de limpieza con el paño empezando justo debajo de la cápsula del micrófono y bajando por toda la longitud del cable.
  3. Para los micrófonos de diadema: con el fin de poder controlar el flujo de los productos de limpieza líquidos, limpia el micrófono de diadema por secciones. Primero, limpia el área entre la cápsula del micrófono y la diadema. Seca esta sección por completo. Luego limpia con el paño humedecido la sección de la diadema y sécala completamente. Por último, limpia toda la longitud del cable.
  4. Enjuaga el paravientos externo extraíble utilizando solo agua tibia o agua oxigenada. Como los paravientos suelen comportarse como una esponja, evita utilizar jabón o detergente líquido, ya que será imposible enjuagarlos por completo. El alcohol isopropílico y el aerosol desinfectante Lysol decoloran el paravientos. ¡Los recambios limpios son la mejor solución!
  5. Escurre el paravientos para eliminar el exceso de agua.
  6. Deja el paravientos y el micrófono lavalier secar al aire por separado. Deben estar completamente secos antes de utilizarlos.

Como limpiar el microtransmisor de petaca ADX1M y los micrófonos TwinPlex de Shure

ADX1M_Cleaning_Still-No-Graphics.webp

Nota: el siguiente procedimiento se aplica únicamente a los microtransmisores de petaca ADX1M de Shure. Para saber cómo limpiar las demás petacas de Shure, consulta las recomendaciones más arriba.

  1. Retira el micrófono lavalier o el micrófono de diadema desconectándolos de la petaca y límpialos por separado.
  2. Asegúrate de apagar la petaca y de quitar la batería antes de proceder a la limpieza.
  3. Ten en cuenta que, a diferencia de la mayoría de las petacas, el compartimento de batería no tiene tapa. Por lo tanto, habrá diferencias importantes en la forma de limpiar el compartimento de la batería, ya que queda expuesto al retirar la batería:
  • Al limpiar el compartimento de la batería utiliza la menor cantidad de líquido posible. Para evitar dañar los contactos de la batería, recomendamos secar al aire en lugar de secar con un paño. Por lo tanto, quizás requiera un tiempo de secado adicional.
  • Extrema la precaución al limpiar la zona alrededor de los cuatro contactos con resorte de la batería. Lo mejor es no tocarlos para evitar dañarlos.
  • Las soluciones de limpieza a base de agua pueden eliminar la “tinta” de las inscripciones serigrafiadas en el interior del compartimento de la batería, y los materiales abrasivos agravarán el problema. Se ha comprobado que los limpiadores recomendados abajo son los que menos impacto tienen en la tinta de las inscripciones. Recomendamos encarecidamente anotar aparte toda información importante de las inscripciones antes de proceder a la limpieza.
  1. Los siguientes agentes de limpieza han sido probados por Shure:
  • Toallitas desinfectantes Clorox®
  • Alcohol isopropílico
  1. No utilices materiales de limpieza abrasivos, ya que pueden rayar el equipo. En su lugar, utiliza un paño limpio con la mínima cantidad de producto de limpieza y procura no mojar demasiado el equipo.
  2. Después de aplicar el producto de limpieza en las superficies externas, sécalas con un paño suave sin frotar. Una vez más, presta atención y evita tocar los contactos de la batería cuando seques el compartimento de la batería como se ha descrito anteriormente. Una vez limpio el equipo, déjalo secar por completo antes de volver a instalar la batería limpia.
  3. Aparte, limpia la batería utilizando la mínima cantidad posible de limpiador y sécala en seguida, prestando especial atención a la zona de los contactos de la batería. Después de limpiar la batería, déjala secar por completo antes de volver a instalarla en el microtransmisor de petaca. Si es posible, utiliza una batería de recambio, o una batería diferente para cada usuario, en lugar de limpiarla repetidamente.

Nota: El siguiente procedimiento se aplica únicamente a los micrófonos TwinPlex de Shure. Para saber cómo limpiar los demás micrófonos de Shure, consulta las recomendaciones más arriba.

TwinPlex.webp

Los micrófonos TwinPlex han sido diseñados para ofrecer la máxima resistencia al sudor, lo cual no solo permite una mayor durabilidad en condiciones de uso normales, sino que también facilita su limpieza. Los micrófonos TwinPlex no solo son resistentes a la mayoría de los líquidos, sino que también soportan bien la acción de muchos limpiadores químicos habituales. Durante las pruebas de laboratorio, nos resultó muy difícil dañar estos micrófonos. Aunque no podemos evaluar todos los limpiadores disponibles en el mercado, hemos probado los siguientes limpiadores habituales sobre el micrófono TwinPlex y no se apreciaron efectos adversos. Elige el método más adecuado para ti:

  • Agua con jabón suave (por ejemplo, lavavajillas líquido)
  • Toallitas desinfectantes Clorox 
  • Aerosol desinfectante Lysol 
  • Alcohol isopropílico 
  • Agua oxigenada  

Procedimiento para limpiar los micrófonos TwinPlex:

  1. Desconecta el micrófono del microtransmisor de petaca (o del preamplificador, si lo estás utilizando en una configuración con cable). 
  2. Retira las pinzas y accesorios y límpialos por separado. 
  3. Retira el paravientos externo, si lo lleva. Aunque el micrófono TwinPlex es resistente a los productos químicos, el paravientos puede desteñirse o perder su color en presencia de alcoholes, como el alcohol isopropílico o el etanol. En su lugar, enjuaga el paravientos con agua oxigenada y déjalo secar por separado. 
  4. Si bien el micrófono TwinPlex es muy resistente, puedes ayudar a preservar su recubrimiento superhidrofóbico teniendo especial cuidado al limpiar la cápsula del micrófono. A diferencia de la mayoría de los micrófonos, se puede limpiar la cápsula del micrófono directamente, pero DEJA PUESTO uno de los tapones de realce que cubre el micrófono mientras lo limpias. Evita asimismo utilizar materiales de limpieza abrasivos. Aplicar el producto con un paño suave es lo que da mejores resultados. 
  5. La forma más sencilla de aplicar la solución limpiadora es: 
  • Rociar el limpiador sobre el micrófono con el cable totalmente enrollado, o bien 
  • Aplicar el limpiador en toda la longitud del micrófono utilizando un paño, una toallita o una esponja. 
  • No se recomienda sumergir el micrófono en un líquido. 
  1. Seca el micrófono limpiando la longitud del cable con un paño limpio y seco. 
  2. Una vez finalizada la limpieza, el micrófono se puede utilizar inmediatamente.  

Otros consejos de limpieza

Beta 58A_environmental picture_2.webp

Micrófono con cable

KSM8_Vocalist_Model.webp

Micrófono inalámbrico de mano

MXCW_MXCW640_Technician.webp

Productos para conferencias