Cómo elegir el micrófono o el micro-altavoz de techo adecuados para la oficina

Al principio, las conferencias telefónicas utilizaban uno o varios altavoces manos libres situados sobre la mesa parecidos a un teléfono convencional. Con el paso del tiempo, y a medida que las opciones digitales para hacer llamadas eran cada vez más utilizadas, la tecnología de conferencias evolucionó para aumentar la eficacia y la comodidad de este nuevo y avanzado método de comunicación.
Aunque los micrófonos de mesa siguen siendo importantes dentro de la gama de dispositivos de conferencia, han ido surgiendo otras alternativas innovadoras. Entre estas alternativas se incluyen los micrófonos de conferencia en forma de barra, los micrófonos de superficie y los de montaje en techo, que cumplen cada uno una función específica en las modernas salas de conferencia.
En particular, los micrófonos de techo han mejorado considerablemente en la última década, ya que captan el audio con una mayor calidad y aumentan la eficacia de las conferencias. Los micrófonos de array de techo pueden personalizarse para captar el audio de diferentes zonas y aislar a un orador o a un grupo de oradores. En las salas pequeñas y medianas, los micrófonos de techo con altavoz integrado pueden utilizarse como dispositivos de conferencia autónomos para cubrir discretamente todas las necesidades de audio de la sala.
Esto nos lleva a la siguiente pregunta: ¿Qué micrófono o micro-altavoz de techo es el adecuado para mi sala de conferencias? Para responder a esta pregunta, vamos a analizar primero los puntos fuertes de cada micrófono de techo para conferencias dentro de la gama Shure para así poder determinar cuál es el que mejor se adapta a cada sala.
MXA920
A la hora de elegir qué micrófono de array o micro-altavoz de montaje en techo es el más adecuado, la decisión dependerá del tamaño de la sala, del uso que le vayas a dar y de los medios disponibles. Dependiendo del tipo de sala, quizá necesites utilizar uno o varios de estos micrófonos para obtener la cobertura de audio apropiada y aprovechar al máximo las posibilidades de tu sistema de conferencias.
El MXA920 ofrece una calidad de sonido inmejorable, una configuración eficaz, es compatible con el seguimiento por cámara mediante el uso del complemento para Q-SYS, y su amplia área de cobertura lo hace ideal para salas de tamaño medio o grande. Sin embargo, es necesario integrar el MXA920 en la sala, por lo que la configuración requiere más tiempo.
El MXA901 está diseñado específicamente para conectarse en red con otros dispositivos del ecosistema MXA con el fin de crear un completo sistema de audio de conferencia para salas de cualquier tamaño. Este micrófono también requiere un trabajo de integración previo para obtener la mejor calidad de audio posible una vez la sala esté preparada y operativa.
Stem Ceiling es similar al MXA901 porque está diseñado para utilizarse como parte de un ecosistema de audio más amplio en combinación con dispositivos como Stem Speaker, Table y Wall. El ecosistema Stem ofrece un proceso de instalación y configuración rápido y sin esfuerzo que cualquiera puede llevar a cabo y, al ser totalmente personalizable, permite obtener una cobertura precisa de salas de cualquier tamaño.
El MXA902 proporciona una captura de audio de alta calidad, similar a la del MXA901, pero además incorpora un altavoz. Por ello es un dispositivo autónomo ideal para salas pequeñas o medianas.
¿Necesitas más información? Para más detalles sobre estos micrófonos de techo y otros dispositivos, visita nuestra página de soluciones.