
Cómo debo limpiar los productos de conferencia
Los siguientes procedimientos se aplican específicamente a productos de conferencia de Shure.
En Shure recibimos muchas consultas pidiendo recomendaciones sobre la mejor forma de limpiar y desinfectar nuestros productos. Ten en cuenta que Shure no puede asesorar sobre qué métodos de desinfección son eficaces contra la COVID-19. Para obtener dicha información, consulta con los expertos en control de enfermedades. La información que figura en este sitio web corresponde únicamente a información general sobre métodos de limpieza de micrófonos. Las observaciones que se incluyen a continuación no constituyen una garantía contra daños al producto, sino que se basan en la mejor información de que disponemos hasta la fecha.
Limpieza del micrófono: qué debemos evitar
Para empezar, vamos a señalar lo que NO hay que hacer. Se tarda más en comprobar si una sustancia causa daños a largo plazo que en determinar lo que sabemos con certeza que no se debe hacer. Por eso, mientras seguimos realizando nuestras pruebas, te dejamos aquí algunas nociones generales que tener en cuenta:
Lejía
No utilizar productos con lejía
Agua oxigenada
No utilizar agua oxigenada
Desinfectantes de manos
No utilizar desinfectante de manos para limpiar los equipos de Shure
Materiales abrasivos
No utilizar materiales abrasivos (como cepillos de fregar o estropajos)
Líquidos
No empapar los equipos
Alcohol de limpieza
No frotar con alcohol de limpieza (alcohol isopropílico) las piezas de plástico transparente
Retirar la rejilla y el paravientos
Retirar la rejilla y el paravientos antes de limpiar. No limpiar la cápsula del micrófono.
Micrófono de cuello de ganso desmontable
Desmonta el micrófono de cuello de ganso de la base antes de limpiarlo. No limpiar el conector.
Cómo limpiar los productos de conferencia

La gama de productos de Shure diseñados para las conferencias es muy variada y, por lo tanto, estas diferencias deben tenerse en cuenta a la hora de determinar cuáles son los mejores métodos de limpieza. Algunos de los productos de Shure para conferencias incluyen componentes que corresponden a una de las categorías de limpieza mencionadas anteriormente: micrófonos de mano, de petaca, lavalier y de diadema. Por ejemplo, un sistema Microflex Wireless puede incluir a la vez transmisores de mano y de petaca, que se limpian siguiendo las instrucciones ya detalladas en las secciones correspondientes.
Muchos componentes de los sistemas de conferencia están diseñados para poder utilizarlos sin contacto una vez instalados. Entre estos productos están los micrófonos de array de techo, los micrófonos suspendidos, transceptores de punto de acceso y los micrófonos de superficie sin botones. Los clientes deben establecer un calendario de limpieza adecuado para dichos productos, pero las recomendaciones de esta sección solo se refieren a los micrófonos de mesa provistos de botones, de interruptores o de pantallas táctiles que los usuarios suelen tocar. A continuación, ofrecemos más información sobre cómo limpiar adecuadamente estas superficies.
- Asegúrate de apagar o desconectar los equipos antes de proceder a limpiarlos.
- No utilices materiales de limpieza abrasivos en ningún equipo.
- No rocíes el líquido limpiador directamente sobre los equipos. Aplica el producto de limpieza sobre un paño suave y limpio, y luego limpia la superficie (o utiliza limpiadores de tipo toallita húmeda).
- Utiliza una pequeña cantidad de producto de limpieza y procura no mojar demasiado el equipo.
- Si el equipo descansa sobre una mesa cuando se utiliza, limpia el equipo sin moverlo de la mesa. Limpia solo las superficies que están expuestas. No toques ni limpies la parte inferior ni otras superficies ocultas.
- Si el equipo está provisto de un micrófono de cuello de ganso desmontable, retíralo y límpialo por separado. Cuando lo limpies, procura no tocar el conector situado en la base.
- Extrema la precaución al limpiar los botones y mandos. Evita mojarlos demasiado, ya que el exceso de líquido podría perjudicar su funcionamiento. Ten especial cuidado con los interruptores de membrana.
- A menos que se indique lo contrario en las excepciones, se pueden utilizar los siguientes productos de limpieza:
- Agua con jabón suave (por ejemplo, lavavajillas líquido), que luego se retira con un paño limpio y húmedo.
- Toallitas desinfectantes Clorox®
- Alcohol isopropílico
Excepciones:
- Si se trata de un equipo con cable, no utilices alcohol isopropílico para limpiar el cable, ya que puede volverse quebradizo con el tiempo.
- Si se trata de un antiguo equipo DIS (como la unidad DC5980P), no lo limpies con ningún producto que contenga alcohol, ya que dañará la pintura. Utiliza únicamente toallitas desinfectantes Clorox®.
- Si el equipo está provisto de un micrófono o un altavoz cuya superficie está perforada, será más vulnerable a la filtración de líquidos. En este caso, límpialo únicamente con alcohol isopropílico, ya que se evapora rápidamente. Recuerda: Aplica el alcohol isopropílico sobre un paño limpio y suave, y luego limpia la superficie. No apliques el líquido directamente sobre el equipo.
- Cuando hayas terminado de limpiar la superficie externa, sécala con un paño suave sin frotar. Siempre que sea posible, deja que los equipos se sequen completamente antes de utilizarlos. Por ejemplo, si se realiza una limpieza diaria, conviene que se realice por la tarde, al final de la jornada laboral, en lugar de por la mañana justo antes de utilizar los equipos.