Cómo Elegir el Sistema de Micrófono Inalámbrico Adecuado
Los micrófonos inalámbricos garantizan que el pastor y el coro se puedan mover libremente en el escenario, sin restricciones de cables. Si estás pensando en instalar un sistema inalámbrico en tu iglesia, esta guía puede ayudarte a encontrar el sistema de microfonía inalámbrica más adecuado.
Los sistemas de microfonía inalámbrica desempeñan un papel fundamental en las producciones modernas, desde servicios religiosos hasta conciertos y presentaciones comerciales. Pastores, periodistas, vloggers e instructores de fitness dependen de micrófonos inalámbricos para su trabajo diario.
Un sistema de microfonía inalámbrica ofrece ventajas indiscutibles a pastores, vocalistas y corales. El uso de un sistema de micrófonos inalámbricos te ofrece la ventaja de una configuración sencilla y elimina el desorden de cables en la iglesia. Y lo que es más importante, permite al pastor y a los vocalistas desplazarse libremente por el santuario mientras hablan o cantan. Con un sistema de micrófonos inalámbricos, no tendrás que perforar paredes para instalar el cableado de los micrófonos convencionales. Además, no solo ahorra en costos de instalación, sino que también protege el recinto.
Existen varias opciones de micrófonos inalámbricos, desde sencillos sistemas de microfonía analógica hasta complejos sistemas de microfonía digital con múltiples canales. Entendemos que escoger el sistema de microfonía inalámbrica adecuado en función de tus necesidades específicas es fundamental para reforzar el mensaje.
Esta guía te enseñará varios factores críticos que debes tener en cuenta a la hora de adquirir un sistema de microfonía inalámbrica, así como las mejores prácticas para tu congregación.
Calidad sonora: Micrófonos inalámbricos analógicos vs. digitales
Al escoger un sistema inalámbrico, la calidad del sonido suele ser la principal consideración. Los sistemas de microfonía inalámbrica analógica utilizan un compansor (compansor es una contracción de las palabras compresor y expansor) para concentrar toda la gama dinámica de una voz o instrumento en la estrecha asignación de frecuencias prevista para el uso de los micros inalámbricos.
Por otro lado, un sistema de microfonía digital puede transmitir un sonido digital consistente que proporciona un rango dinámico completo sin compansión, lo que brinda un sonido más natural a tu congregación.
Para más información, completa nuestro curso Introducción a la tecnología inalámbrica (Getting to know wireless) para aprender más sobre los micrófonos inalámbricos analógicos y digitales.
Banda VHF vs. Banda UHF vs. Banda 2.4GHz
La mayoría de los sistemas de microfonía inalámbrica funcionan en la banda UHF (ultra alta frecuencia) de 470 - 952 MHZ. Algunos trabajan en la banda VHF (muy alta frecuencia) de 49 – 216 MHZ. Aunque los sistemas VHF suelen ser más asequibles, cuentan con menos canales disponibles. Además, el VHF requiere de antenas extremadamente largas.
Por el contrario, la banda UHF contiene varias bandas que están fácilmente disponibles para los sistemas de micrófonos inalámbricos. En la banda UHF puedes obtener un audio de muy alta calidad y atender a muchos sistemas en forma simultánea.
La banda UHF ha sido el estándar durante muchos años y suele ofrecer el mayor y mejor rendimiento debido a su amplia gama de frecuencias y a las antenas más pequeñas.
Recientemente, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) estableció limitaciones al número de frecuencias de operación de los micrófonos inalámbricos. Estas limitaciones han hecho que los sistemas de microfonía inalámbrica UHF sean considerablemente más eficientes en el uso del ancho de banda para albergar múltiples micrófonos inalámbricos en una banda de frecuencia.
También puedes encontrar varios sistemas de micrófonos inalámbricos que operan en la banda de 2.4 GHz. Debes tener en cuenta que la banda de frecuencia de 2.4 GHz es la misma que el Wi-Fi de tu computadora, lo que hace que su rango operativo sea mucho más corto. Con los sistemas inalámbricos de 2.4 GHz se aconseja asegurarse de mantener un entorno controlado.
Para que la comunicación entre el transmisor y el receptor sea óptima, es necesario mantener una línea de visión clara entre el transmisor y el receptor.
Conceptos Básicos sobre Transmisores y Receptores
Cada sistema de micrófono inalámbrico tiene dos componentes principales. Uno es un transmisor, típicamente usado o portado por el intérprete. El otro componente es un receptor, que recoge la señal de radio del transmisor, la convierte en audio y envía el audio a través de un cable a tu mezclador o amplificador.
Los micrófonos de mano inalámbricos suelen tener el transmisor y el micrófono integrados debido a que el transmisor está incorporado directamente en el mismo. Esta integración permite que la configuración de los micrófonos inalámbricos de mano sea rápida y fácil. Los micrófonos de solapa y de diadema suelen conectarse a un paquete transmisor, que suele llevarse en el cinturón.
Agilidad y Selección Automática de Frecuencias
Si planeas utilizar varios micrófonos inalámbricos en forma simultánea, cada uno de ellos debe operar en una frecuencia de radio abierta diferente para que las señales no interfieran entre sí.
Los sistemas de microfonía inalámbrica que cuentan con "agilidad de frecuencia" ofrecen a los usuarios varias vías de frecuencia con las que pueden trabajar durante la producción. La agilidad de frecuencia es esencial si tu iglesia necesita que varios micrófonos inalámbricos funcionen al mismo tiempo o si se encuentra en un lugar con muchas señales que compiten entre sí procedentes de dispositivos inalámbricos.
Hoy en día, algunos sistemas de micrófonos inalámbricos disponen de selección automática de frecuencias, que escanea fácilmente el entorno en busca de canales abiertos y elige automáticamente el mejor. Esta función es útil para los usuarios principiantes o voluntarios que tienen poca experiencia en la coordinación o el despliegue de las frecuencias disponibles.
Las tres cosas que debes saber si quieres optar por la vía inalámbrica:
- ¿Qué estoy planeando hacer?
- ¿Dónde voy a instalar los micrófonos?
- ¿Cuántos micrófonos necesito en la misma sala a la vez?
A continuación, presentamos una guía sistema por sistema de los sistemas de micrófonos inalámbricos más populares de Shure para nuestros clientes de iglesias. Todos los sistemas citados a continuación incluyen varios de los mejores micrófonos de mano, de diadema, de solapa y para instrumentos de Shure.

Recommended Wireless Microphone Systems for Church
BLX
El sistema inalámbrico ideal para micrófonos económicos y pequeños recintos. El BLX ofrece un sonido de calidad profesional, configuración sencilla e interfaz intuitiva con un rendimiento en el que se puede confiar desde el primer momento.

GLX-D
La gama GLX-D ofrece un audio nítido en escenarios pequeños y medianos, con gestión automática de frecuencias y baterías recargables.

SLX-D
El SLX-D ofrece una calidad de audio digital cristalina con un rango dinámico de más de 120 dB para adaptarse tanto a un pastor de voz baja como a las bandas más ruidosas. El SLX-D mantiene señales estables con una alta eficiencia para lograr un rendimiento sólido y confiable de hasta 8 horas de uso con 2 baterías AA (incluidas) o con las baterías recargables de iones de litio opcionales de Shure.

Shure: La opción perfecta para ayudarte a cambiar a la tecnología inalámbrica
Cuando estés listo para adoptar la tecnología inalámbrica en tu iglesia, Shure tiene los sistemas de micrófonos inalámbricos que se adaptan a tus necesidades y presupuesto. ¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para comenzar!
Aquí encontrarás algunos otros recursos que pueden resultarte útiles:
Hub Central de Shure para Iglesias
Cómo Elegir el Mejor Micrófono para el Pastor
Cómo Elegir los Mejores Micrófonos para el Coro
Cómo Elegir los Mejores Micrófonos para Instrumentos de Metal, Viento y Cuerdas
Cómo Elegir los Mejores Micrófonos para la Guitarra
Cómo Elegir el Mejor Micrófono para el Pianista